- legitimar
- {{#}}{{LM_L23594}}{{〓}}{{ConjL23594}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynL24175}}{{[}}legitimar{{]}} ‹le·gi·ti·mar›{{《}}▍ v.{{》}}{{<}}1{{>}} Dar carácter legítimo:• El régimen democrático legitimó los partidos prohibidos durante la dictadura.{{○}}{{<}}2{{>}} {{♂}}Referido especialmente a un acto o a una persona,{{♀}} probar o certificar su certeza o su correspondencia con lo que indica la ley:• Un notario legitimó la renuncia voluntaria del candidato al puesto que le correspondía.{{○}}{{<}}3{{>}} {{♂}}Referido a una firma o a un documento,{{♀}} certificar su autenticidad:• El notario legitimó las firmas de los contratantes.{{○}}{{<}}4{{>}} {{♂}}Referido a una persona,{{♀}} capacitarla o dotarla de legítima autoridad para desempeñar una función o un cargo:• Legitimó a su abogado para que actuase en su nombre.{{○}}{{<}}5{{>}} {{♂}}Referido a un hijo ilegítimo,{{♀}} reconocerlo como legítimo:• En cuanto se casó, legitimó al hijo que su esposa tuvo de soltera.{{○}}{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.{{#}}{{LM_SynL24175}}{{〓}}{{CLAVE_L23594}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}legitimar{{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= {{<}}1{{>}} autentificar • reconocer • validar • refrendar= {{<}}2{{>}} legalizar • autorizar • despenalizar • institucionalizar≠ ilegitimar= {{<}}3{{>}} {{♂}}(a una persona){{♀}} capacitar • habilitar • facultar
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.